La duración y el rendimiento de las baterías son aspectos cruciales para los fotógrafos, ya que dependen de ellas para capturar momentos especiales. Es fundamental tomar ciertas precauciones y cuidados para mantener las baterías, tanto de la cámara como de los flashes y otros dispositivos, en buen estado y maximizar su vida útil. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

Utiliza baterías aprobadas: Asegúrate de usar baterías compatibles y aprobadas para tu equipo. No todas las baterías son iguales y utilizar una que no esté diseñada específicamente para tu cámara o flash podría causar problemas.
Evita el calor y el fuego: Nunca expongas las baterías al fuego o al calor excesivo, ya que esto puede provocar fugas o incluso la explosión de la batería. Almacénalas en un lugar fresco y evita emplazamientos calientes o extremadamente fríos.
Mantén los terminales limpios: Los terminales de las baterías pueden acumular suciedad y residuos con el tiempo. Mantenlos limpios utilizando un paño suave y seco. Esto asegurará una conexión adecuada y una carga eficiente.
Almacenamiento adecuado: Si no vas a utilizar la batería durante un período prolongado, extráela de la cámara o del cargador y colócala en un lugar fresco con una temperatura ambiente entre 15 °C y 25 °C. Siempre vuelve a colocar la tapa de los terminales. Además, es recomendable agotar la batería antes de almacenarla, lo cual puede hacerse utilizando la cámara. Repite este proceso al menos una vez cada seis meses.
Carga en condiciones adecuadas: La temperatura interna de la batería puede aumentar durante su uso. Espera a que la batería se enfríe antes de cargarla. Carga la batería en interiores a una temperatura ambiente entre 5 °C y 35 °C. Evita cargar la batería a temperaturas inferiores a 0 °C o superiores a 40 °C, ya que esto puede dañar la batería o afectar negativamente su rendimiento.
No muevas el cargador durante la carga: Durante la carga, evita mover el cargador o tocar la batería. En raras ocasiones, si se ignora esta precaución, el cargador podría indicar que la carga está completa cuando en realidad la batería está parcialmente cargada. Para reiniciar la carga correctamente, extrae y vuelve a introducir la batería.

Las baterías se derramaron, ¿ahora qué hago?
Es un hecho, ninguno de nosotros quiere llegar a este punto, sin embargo, es algo que a todos nos puede ocurrir. En caso de fugas y daños en las partes internas del equipo debido a una batería dañada, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Usa protección adecuada: Antes de realizar cualquier tarea de limpieza, asegúrate de usar gafas de seguridad y guantes de goma para protegerte.
- Elimina y desecha las baterías viejas: Abre el compartimento de la batería y retira las baterías dañadas. Desecha correctamente las baterías viejas de acuerdo con las normativas locales.
- Neutraliza la fuga: Utiliza jugo de limón (u otro ácido como el vinagre) para neutralizar la sustancia de la fuga. Aplica el jugo de limón sobre el contacto y cepíllalo cuidadosamente. Repite este proceso hasta eliminar todas las fugas.
- Limpia los residuos: Utiliza toallas de papel ligeramente humedecidas para limpiar cualquier residuo restante. Evita el uso de demasiada agua, ya que puede causar daños adicionales.
- Repara los contactos oxidados: Si los contactos están muy oxidados o dañados, puedes utilizar un abrasivo suave, como papel de lija, para limpiar el metal base. Asegúrate de no dañar los contactos laminados en níquel. Si es necesario, aplica grasa dieléctrica (silicona) para proteger los contactos o considera reemplazarlos por completo.

Recuerda que en caso de duda o si el daño es significativo, es recomendable llevar el equipo a un servicio técnico autorizado para su revisión y reparación. Siempre es mejor prevenir problemas cuidando adecuadamente las baterías y siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Adicionalmente al tema de las baterías, no te olvides de estos otros cuidados para con tu cámara. ¡Larga vida a tu valioso equipo!



